ula_digital
9 sufrir lapidación y flagelación. Como era costumbre, estas acciones se realizaban en público, para obtener el escarmiento de los espectadores. Para los seguidores del emperador romano y los sacerdotes paganos eramuy importante anular las acciones de Apolonia, que se había convertido en un ícono del naciente cristianismo. Los soldados romanos a cargo del castigo le pidieron que renunciara a sus creencias a cambio de perdonarle la vida. Pero la mujer, demostrando una gran convicción, afirmó en varias ocasiones que su religión era la única forma de salvación del alma. Como escarmiento público y para acallar sus palabras, Apolonia fue brutalmente golpeada con piedras en la boca, castigo que le causó destrozos en los dientes. Algunos autores mencionan que a continuación le fueron arrancados los restos radiculares con unas pinzas de herrero. Este hecho no está bien documentado y podría ser producto de la imaginación de los que relataron el suceso y de la iconografía posterior. Lo que sí es incuestionable es que Apolonia murió en la hoguera, encendida por sus verdugos que posiblemente lo hicieron para seguirla amedrentando. La santa solicitó que la soltaran y ante la inminencia de ser quemada viva, ella misma se metió en la hoguera al tiempo en que con gran esfuerzo, por la hemorragia y los terribles dolores, pronunció su famoso ofrecimiento: “Todo aquel que sufra algún padecimiento en la boca, como lo he sufrido yo, prometo que seré la intercesora ante el Señor a fin de aliviar sus males”. Al terminar de decir estas palabras Apolonia murió quemada, ante el horror de los espectadores que mencionaron distinguir, en el humo de la hoguera, la figura de un ángel. Los restos de la predicadora fueron ocultados por sus seguidores en las catacumbas de Alejandría. Después del ofrecimiento que hizo Apolonia, nació la Leyenda como un nuevo recurso de carácter espiritual, y las personas que sufrían dolores dentales la empezaron a invocar. La historia de Apolonia se fue propagando con gran rapidez. Cincuenta años después, Apolonia fue canonizada por el PapaMarcelino, que de esta forma hizo justicia a su vida comopredicadora y a la muerte heroica de unamujer que no sólo se negó a renunciar a su religión, sino que fuemartirizada y murió por ella. La Leyenda de Apolonia es conocida en la Europa cristiana, pero será hasta el tiempo de las cruzadas en 1090 que su cuerpo se trasladó a la parte norte de Italia y algunas reliquias de su cuerpo fueron repartidas a las iglesias de otros países. A la fecha, son tantas las reliquias existentes en las iglesias europeas, que los dientes existentes que se aseguran son de la santa, podrían llegar al ciento. En la Edad Media la vida se desarrolló teniendo como marco de referencia el cristianismo, no había actividad humana ni pensamiento que escapara a los conceptos religiosos y para todo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0ODM4